Las serpientes se pueden encontrar durante todo el año pero se las observa más fácilmente en la época de verano y a las horas de más calor, existen algunas serpientes venenosas y algunas que no lo son.
Para evitar una mordedura de víbora es recomendable:
- Evitar introducir las manos en huecos de árboles, nidos o cuevas, debajo de troncos caídos, pilas de leñas o piedras, se recomienda inspeccionar primero con un palo.
- Usar calzado cerrado, preferentemente de caña alta, de cuero o goma gruesa, cuando se encuentre en zona rural.
- Mantener limpia una superficie amplia alrededor del establecimiento, las víboras evitan lugares despejados y sin maleza.
- Evitar dejar fuentes de alimento cerca del establecimiento, estos atraen a roedores y por ende a las víboras.
- Si requiere defecar u orinar a campo abierto, revisar el lugar antes de hacerlo.
- Ante un cambio repentino de clima o la proximidad de tormenta, cerrar aberturas del establecimiento a fin de evitar el ingreso de víboras en busca de refugio.
Extremar cuidados
- en obras que afecten importantes extensiones de terreno (viales, hidráulicas, desmontes, etc.),
- cuando se producen grandes cambios en la naturaleza (inundaciones, incendios, terremotos, etc.)
Estas modificaciones provocan un considerable movimiento de la fauna, incluidas las serpientes, concentrándose en zonas no afectadas.
Si se encuentra una víbora:
- No jugar con ella.
- En caso de que la víbora este muerta, no tocar con la mano la boca de la misma, porque el veneno puede seguir activo, conviene quemarla.
- No transportar víboras vivas en frascos o bolsas; conviene llevarlas en latas cerradas y rotular con una leyenda visible : “ PELIGRO: VÍBORA”.
En caso de una mordedura:
- Trasladar al accidentado lo más rápido posible al CENTRO ASISTENCIAL más cercano.
- Tranquilizar y mantener en reposo.
- Aflojar ropas, calzado, cinturón.
- Dar al accidentado líquidos calientes y azucarados, en cantidad abundante.
- NO hacer cortes en el lugar de la mordedura.
- NO hacer ligaduras ni torniquetes en el miembro lesionado
- NO cauterizar la herida.
- NO dar bebidas alcohólicas ni echar solventes de ninguna clase en la herida.
- NO permitir que el accidentado se agite corriendo o caminando
- NO tratar de extraer el veneno succionando con la boca la herida (Puede ocurrir que el asistente tenga alguna lastimadura en la cavidad bucal o carie y el veneno se introduzca en su cuerpo).
Si la serpiente es venenosa, el único tratamiento específico y eficaz es la aplicación del suero antiofídico correspondiente. Cuando alguien es mordido por una serpiente, debe tratar de fijarse en el tipo de víbora que lo atacó, para luego describirlo a fin de tener una idea preliminar del agresor y determinar el tipo de suero a utilizar en el tratamiento.
ACTUAR CON CALMA Y RAPIDEZ